Nutrición y genética

Nutrigenética
El presente de la nutrición

“La Nutrigenómica es la fusión de dos ciencias, la nutrición y la genética, que han caminado separadas desde que fueron “inventadas” por nuestros predecesores. Solamente en las últimas dos décadas, gracias a los avances científicos en materia del conocimiento del genoma humano, se han operado grandes avances que nos permiten, a día de hoy, afinar en los diagnósticos y personalizar los tratamientos de manera muy eficaz”. (José María Ordovás)

Cada vez se conocen mejor los efectos sobre la salud de los alimentos que comemos y de aquellos otros a los que renunciamos. También se han estudiado las repercusiones del ejercicio y del sedentarismo. Pero lo que se conocía hasta hace muy poco es cómo la dieta y el estilo de vida interaccionan con los genes de un individuo para evitar enfermedades o prevenirlas. ¿Por qué hay personas que a pesar de abusar de alimentos ricos en grasas saturadas, como embutidos, carnes, productos lácteos y bollería industrial, no presentan niveles elevados de colesterol y en cambio otras que comen saludablemente tienen niveles alterados? La explicación es que las variaciones genéticas determinan el modo en que el cuerpo responde a los alimentos. De ahí que no exista una dieta válida para todo el mundo.

Los genes nos facilitan información individualizada y de por vida y no podemos modificarla. Cuando ingerimos alimentos se ponen en marcha toda una serie de mecanismos para facilitar la absorción intestinal, su empaquetamiento en partículas, su trasporte al hígado y a otros tejidos de nuestro organismo, para su procesamiento y posterior traslado o utilización. Un proceso que, siendo el mismo, presenta diferencias en cada caso, en función de nuestra propia configuración genética.

El análisis nutrigenético nos aporta valiosa información sobre los detalles de todos estos procesos individuales, nos aporta explicaciones plausibles sobre nuestra predisposición al sobrepeso o la obesidad, sobre por qué acumulamos grasa o por qué no la procesamos convenientemente. También nos explica nuestra propensión hacia determinadas enfermedades relacionadas directamente con nuestros hábitos alimenticios y de vida.

Con esta información obtenemos un instrumento de control sobre los factores ambientales que permiten ser modulados y trabajar para adaptarlos a las necesidades de cada persona. Sin embargo, no existen los milagros. El análisis Nutrigenético es una guía, es la piedra científica sobre la que construir un diagnóstico preciso y establecer la dieta y los tratamientos más adecuados para alcanzar nuestros objetivos.

Génesis pone a tu disposición un completo análisis Nutrigenético que nos permitirá conocer tu predisposición al sobrepeso, la forma en la que tu cuerpo asimila los diferentes nutrientes que componen tu alimentación, y las posibles intolerancias alimentarias que pueden producir desajustes metabólicos, que inciden directamente en tu salud y bienestar.

Te dejo este enlace por si quieres conocer más sobre nuestro diagnostico de precisión